COMPROMETIDOS CON EL
MEDIO AMBIENTE
En Grupo Farmasierra llevamos a cabo todas nuestras actividades con gran sentido de la responsabilidad, generando productos innovadores de alto valor terapéutico, dando servicios de calidad, respetando el medioambiente y realizando acciones sociales.
El compromiso con el empleo, la visión de negocio a largo plazo y la sostenibilidad empresarial son elementos esenciales de nuestra Responsabilidad Social Corporativa.
Todas las compañías del grupo observan el Código Deontológico y el Plan de Compliance establecidos.
El compromiso fundamental del Grupo Farmasierra es poner a disposición de la sociedad medicamentos y complementos alimenticios de alta calidad así como eficacia y seguridad contrastadas. Para ello, realiza las operaciones de fabricación y logística en estricto cumplimiento de las normas establecidas de calidad, seguridad y respeto al medioambiente.
![mediambiente-1](https://www.farmasierra.com/wp-content/uploads/2020/12/mediambiente-1-1.jpg)
Grupo Farmasierra realiza regularmente donaciones económicas y de medicamentos a países y colectivos con especial necesidad.
OBJETIVOS CONSEGUIDOS 2023
-30,72%
Residuos plásticos
-7,84%
Residuos Papel y cartón
603 MW
Autoconsumo fotovoltaico
-150,75 t
Emisión CO2
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
Una de nuestras grandes prioridades es trabajar por la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático.
Grupo Farmasierra, como fabricante, distribuidor y comercializador de productos farmacéuticos innovadores, contempla en su Plan Estratégico el cumplimiento estricto de las normativas establecidas, entre las cuales se encuentra el cuidado, respeto y mejora del medioambiente en todas las actividades que desarrolla, desde la investigación y desarrollo hasta la puesta en el mercado de los productos. En este sentido y con el objetivo de gestionar de forma optimizada el consumo energético sostenible medioambientalmente, el Grupo ha dotado a su planta de producción de una gran superficie en altura de placas fotovoltaicas, como parte de su programa de transición ecológica hacia un modelo enfocado a reducir la energía necesaria para desarrollar, fabricar y envasar nuestros productos.
Además de fomentar un mayor control del consumo, la apuesta por las energías renovables supone uno de los caminos que nos han de conducir a una economía circular donde converjan rentabilidad y responsabilidad.
![respeto-medio-ambiente medio-ambiente](https://www.farmasierra.com/wp-content/uploads/2023/10/medio-ambiente.jpg)
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno de España en 2021, ha supuesto la articulación de una serie de inversiones y reformas dirigidas a aumentar la productividad y el crecimiento potencial tanto de empresas como de particulares, que permitan avanzar hacia una España verde respetuosa con el medio ambiente.
![respeto-medio-ambiente placas-solares-farmasierra](https://www.farmasierra.com/wp-content/uploads/2023/10/placas-solares-farmasierra-1.jpg)
FARMASIERRA MANUFACTURING SL ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para una instalación solar FV sin excedentes de 535,94 kWp colocada en la cubierta de edificio en Sebastián de los Reyes, Madrid, dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Comunidad Autónoma de Madrid y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
![logo medioambiente](https://www.farmasierra.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-medioambiente-1.png)
AUDITORIAS MEDIOAMBIENTALES
ENTIDADES SUPERVISORAS
Los principales organismos y entidades supervisoras son:
Comunidad de Madrid. Consejería de Medioambiente |
Confederación Hidrográfica del Tajo |
SIGRE |
British Standard Institution (BSI) |
Grupo Farmasierra mantiene en vigor, entre otras certificaciones, la certificación ISO-14001 de sistemas de gestión medioambiental en el desarrollo de sus actividades de manufactura y logística.
Nuestro especializado equipo humano gestiona las siguientes instalaciones y materias, llevando a cabo las evaluaciones correspondientes:
- Residuos Peligrosos
- Residuos Inertes
- Emisiones atmosféricas
- APQ (Disolventes)
- Torre de Refrigeración
- Prevención contaminación del suelo
- Usos del agua
- Tratamiento agua residuales
- Eficiencia energética
- Climatización
- Instalaciones eléctricas
- Declaraciones de envases
- Formación Medioambiental
- Nuevos productos